Según la RAE, un sendero es «Camino más estrecho que la vereda, abierto principalmente por el tránsito de peatones y del ganado menor», a la par vereda es «Camino angosto, formado comúnmente por el tránsito de peatones y ganados, o también según la legislación de la Mesta, vía pastoril para los ganados trashumantes de, como mínimo, 25 varas de ancho».
Actualmente se usan para practicar el senderismo y son señalizados siguiendo distintas normas según el país.
El sendero tradicional es de uso exclusivamente peatonal, aunque históricamente han sido utilizados también por caballos, mulas y asnos, dando lugar a los denominados caminos de herradura.
Según la FEDME «un sendero homologado es una instalación deportiva que se desarrolla preferentemente por caminos tradicionales y en el medio natural, identificada por las marcas propias».
Relación de senderos, caminos y sendas señalizadas y homologadas por la FAM que transcurren por La Alpujarra, tanto en la provincia de Granada como en la de Almería.
Tipos de senderos.
Los senderos se dividen en 2 tipos, de Gran Recorrido (GR) y de Pequeño Recorrido (PR) son itinerarios peatonales señalizados, que tratan siempre que es posible, de evitar el tránsito por carreteras asfaltadas y con tráfico de vehículos.
Los senderos de Gran Recorrido (SGR), son de más de 50 kilómetros, que unen puntos distantes y recorren parajes, comarcas, regiones o países muy lejanos entre sí y los senderos de Pequeño Recorrido (SPR), tienen entre 10 y 50 kilómetros, y muestran unos entornos específicos o llegan hasta una población, un refugio o punto de interés, y a menudo conectan con SGR, también hay señalizados Senderos Locales Andaluces (SL-A), que suelen ser senderos de pequeño recorrido pero con la particularidad que solo trascurren por una localidad, estos senderos suelen ser circulares, de tal manera que comienzan y acaban en el mismo lugar. Algunos tramos coinciden son senderos internacionales indicados con la letra «E».
Tipos de señalización.



Inventario de senderos que hay o transcurren por La Alpujarra.
Senderos GR.
Senderos PR.
PR-A 16. Cañada de los Arquillos y Cordel de la Solana – (Alboloduy).
PR-A 17. Vereda de Alcozáyar – (Alboloduy).
PR-A 25. Cádiar – Mecina Bombarón (Cádiar).
PR-A 32. La Contraviesa (Cádiar).
PR-A 34-. Lanjarón – Caseta Forestal de Tello – RefugioVentura (Lanjarón).
PR-A 35. Senda Monterrey (Laujar de Andarax).
PR-A 36. Senda Hidroeléctrica (Laujar de Andarax).
PR-A 37. Senda Aguadero (Laujar de Andarax).
PR-A 113. Circular con variantes Sierra de Gador. Aldea de Celín en Dalías.
PR-A 120. Camino de Enix-Almería.
PR-A 123. Las Minas y Caparidán (Laujar de Andarax).
PR-A 144. Circular Los dosmiles meridionales de Sierra de Gádor (Dalías).
PR-A 145. Castala a Cortijo Clavero (Berja).
PR-A 154. Senda de Cerrón (Dalías).
PR-A 203. El Chaparral – Acequia del Lugar (Fondón).
PR-A 230. Las Palomas (El Ejido).
PR-A 248. Camino de la Sierra (Ohanes). (Folleto pdf) || (Track gpx) || (Track KML)
PR-A 292. Sendero Ventilla (Lobras).
PR-A 296. Los Pradillos (Alcolea).
PR-A 297. El Castillejo (Alcolea).
PR-A 336. Minas de Berja (Berja).
PR-A 337. Los Lavaderos (Berja).
PR-A 340. Rambla de Bolaños – Cima del Calar (Adra).
PR-A 341. Rambla de Guainos – Ermita de la Sierra (Adra).
PR-A 345. Circular del Municipio de Lanjarón.
PR-A 356. Vereda de Las Alcubillas Altas (Alboloduy).
Senderos SL-A.
SL-A 49. Acequias de la Alquería (Cádiar).
SL-A 78. Peñabón-Trevélez (Trevélez).
SL-A 79. Horcajo–Trevélez (Trevélez).
SL-A 80. Puerto de Jérez-Trevélez (Trevélez).
SL-A 81. Del Chorrillo–Trevélez (Trevélez).
SL-A 148. Río Molinos (Bayarcal).
SL-A 149. Galería Morales (Berja).
SL-A 151. Del Cerecillo a La Gabiarra (Laujar de Andarax).
SL-A 167. El Cerecillo (Laujar de Andarax).
SL-A 181. Las Acequias del Río Fondón(Fondón).
SL-A 196. Fuente del Lentisco (Felix).
SL-A 203. Acequia de los Castaños, Lobras-Timar-Lobras (Lobras).
SL-A 205. Ugíjar-Cuesta Viñas (Ugíjar).
SL-A 206. Camino de Yagén (Ugíjar).
SL-A 249. Gálvez-Los Animicas (Albondón).
SL-A 250. Panjuila (Almegíjar).
Información obtenida de la web oficial de Federación Andaluza de Montaña, para más información sobre los senderos puede consultar el siguiente enlace Fedamon