Municipios entre dos provincias.
De acuerdo con el catálogo elaborado por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía (27 de marzo de 2003), los municipios que forman las comarcas Alpujarra Almeriense y Alpujarra Granadina son, por orden alfabético:
- Alboloduy (Almería).
- Alcolea (Almería).
- Alhabia (Almería).
- Alhama de Almería (Almería).
- Alicún (Almería).
- Almegíjar (Granada).
- Almegíjar.
- Notáez.
- La Solana
- La Umbría
- Almócita (Almería).
- Alpujarra de la Sierra (Granada).
- Mecina Bombarón
- Yegen
- El Golco
- Montenegro
- Alsodux (Almería).
- Bayárcal (Almería).
- Beires (Almería).
- Bentarique (Almería).
- Bérchules (Granada).
- Bérchules
- Alcútar
- Bubión (Granada).
- Busquístar (Granada).
- Busquístar
- Los Caballeros
- Los Llanos
- Cádiar (Granada).
- Cádiar
- Narila
- La Rambla del Banco
- Yátor
- Cáñar (Granada).
- Canjáyar (Almería).
- Capileira (Granada).
- Carataunas (Granada).
- Las Cañadillas (Padre Eterno).
- Cástaras (Granada).
- Fondón (Almería).
- Huécija (Almería).
- Íllar (Almería).
- Instinción (Almería).
- Juviles (Granada).
- La Taha (Granada).
- Pitres.
- Atalbéitar.
- Capilerilla.
- Ferreirola.
- Mecina-Fondales.
- Mecinilla.
- Fondales.
- Lanjarón (Granada).
- Laujar de Andarax (Almería).
- Lobras (Granada).
- Lobras.
- Cuesta de Almendros.
- Los Morones.
- Tímar.
- Murtas (Granada).
- Murtas.
- Cojáyar.
- Mecina Tedel.
- Nevada (Granada).
- Laroles.
- Mairena.
- Picena.
- Júbar
- Ohanes (Almería).
- Órgiva (Granada).
- Órgiva.
- Agustines.
- Tíjola.
- Alcázar.
- Bargís.
- Las Barreras.
- Bayacas.
- Fregenite.
- Olías.
- Los Tablones.
- Padules (Almería).
- Pampaneira (Granada).
- Paterna del Río (Almería).
- Pórtugos (Granada).
- Rágol (Almería).
- Santa Cruz de Marchena (Almería).
- Soportújar (Granada).
- Terque (Almería).
- Torvizcón (Granada).
- Torvizcón.
- La Dehesa.
- Salas-Contraviesa
- Trevélez (Granada).
- Turón (Granada).
- Turón.
- Los Casimiros.
- Los Moras.
- La Noria.
- Ugíjar (Granada).
- Ugíjar.
- Las Canteras.
- Cherín.
- Jorairátar.
- Los Montoros.
- Válor (Granada).
- Válor.
- Mecina Alfahar.
- Nechite.
No obstante, dejando al margen las divisiones comarcales oficiales, y teniendo en cuenta los límites geográficos, y la historia de cada pueblo, algunos autores consideran pueblos alpujarreños a los de:
- Adra (Almería).
- Albondón (Granada).
- Albuñol (Granada).
- Alcázar (actualmente anejo de Órgiva, Granada).
- Gualchos (Granada).
- Castell de Ferro.
- Lújar (Granada).
- Polopos (Granada).
- Sorvilán (Granada).
- Rubite (Granada).
enclavados total o parcialmente en la Sierra de la Contraviesa o en la Sierra de Lújar, y a los de:
- Berja (Almería).
- Dalías (Almería).
- El Ejido (Almería).
- Enix (Almería).
- Felix (Almería).
- La Mojonera (Almería).
- Roquetas de Mar (Almería).
- Vícar (Almería).
por su situación en las faldas de la Sierra de Gádor.