XXIX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra

La Alpujarra celebra su XXIX Muestra de Teatro Aficionado.

La Alpujarra se prepara para vivir una nueva edición de su emblemática Muestra de Teatro Aficionado, un evento que este año alcanza su vigésimo novena edición. Del 1 de noviembre al 15 de diciembre, el municipio de Paterna del Río, en Almería, se convertirá en el epicentro cultural de la región, acogiendo una serie de actuaciones que prometen cautivar a locales y visitantes por igual.

Un puente cultural entre provincias.

Esta edición de la Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra destaca por su firme apuesta por la convivencia entre los pueblos de la Alpujarra granadina y almeriense. El evento, que cuenta con el respaldo de las Diputaciones de ambas provincias andaluzas, se erige como un testimonio vivo de la riqueza cultural compartida en esta región.

Todas las representaciones tendrán lugar en el Centro Cultural Villa del Río de Paterna del Río, un espacio que se transformará en el escenario principal de este intercambio artístico y social.

Más allá del telón.

La Muestra de Teatro Aficionado no es solo un evento cultural; es una demostración palpable de cómo las artes escénicas pueden ser un poderoso catalizador para el bienestar personal y comunitario. Durante los meses de preparación y ensayos, se forjan vínculos de convivencia entre los participantes que trascienden la efímera duración de las representaciones.

Este festival teatral se convierte así en un espacio de encuentro donde la interacción entre los pueblos de la Alpujarra almeriense y granadina se hace realidad, fomentando un sentido de unidad y pertenencia que va más allá de las fronteras provinciales.

Compromiso institucional con la cultura.

Desde la Diputación de Granada, se reafirma el compromiso con la cultura alpujarreña. La colaboración entre las instituciones provinciales de Granada y Almería es un claro ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede impulsar iniciativas culturales de gran impacto.

Un futuro prometedor.

El deseo compartido es que esta Muestra de Teatro perdure por muchos años más, consolidándose como un referente cultural en la región. La continuidad de este evento no solo asegura un espacio para la expresión artística, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve el turismo cultural en la Alpujarra.

Participación y acceso.

Se espera una amplia participación de grupos teatrales de diversos pueblos de la comarca, ofreciendo un abanico de propuestas que van desde comedias hasta dramas, pasando por adaptaciones de clásicos y obras de autores locales.

La entrada a los espectáculos será gratuita hasta completar el aforo, lo que permitirá que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de esta celebración del teatro aficionado.

Conclusión

La XXIX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra se perfila como un evento imperdible para los amantes del teatro y la cultura. Es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza artística de la región, al tiempo que se fortalecen los lazos entre comunidades vecinas, demostrando una vez más el poder unificador del arte.

Compartir

Reescribir

Programación:

  • Viernes 1 de noviembre: La Rebolica Breve de El Ejido presenta ‘Escenas breves’ a las 19:00 horas.
  • Domingo 3 de noviembre: Alquería Viva de Adra presenta ‘¡Anda mi madre!’ a las 12:00 horas.
  • Viernes 8 de noviembre: Atarrache de Pórtugos presenta ‘El baile de San Vito’ a las 20:00 horas.
  • Sábado 9 de noviembre: Teatro Inestable de El Ejido presenta ‘La Isla del Tesoro’ a las 18:00 horas.
  • Domingo 10 de noviembre: Los Resalaos Centro Participación Activa de El Ejido presentan ‘Como la vida misma’ a las 12:00 horas.
  • Viernes 15 de noviembre: Compañía Teatral de Íllar presenta ‘El Mitín’ a las 19:00 horas.
  • Sábado 16 de noviembre:
    • Grupo de teatro infantil de Laujar de Andarax presenta ‘Caperucita Roja’ a las 12:00 horas.
    • Grupo juvenil de Laujar de Andarax presenta ‘La Fuga de Acapulco’ a las 12:00 horas.
    • Grupo Teatrocidades de Cádiar presenta ‘Galápagos’ a las 18:00 horas.
  • Domingo 17 de noviembre: Asociación Amigos del Teatro de Dalías presenta ‘Apaga y vámonos’ a las 12:00 horas.
  • Sábado 23 de noviembre:
    • Grupo de Teatro Fantasía de Berja presenta ‘¿Quién da la vez?’ a las 12:00 horas.
    • La Fabriquilla Teatro de El Parador-Roquetas presenta ‘El 18 para el sábado’ a las 18:00 horas.
  • Domingo 24 de noviembre: Grupo Alegría de Ugíjar presenta ‘La consulta de Don Remigio’ a las 12:00 horas.
  • Sábado 30 de noviembre: Compañía de Instinción presenta ‘Un armario Fantástico’.
  • Domingo 1 de diciembre: Asociación Adrastea de Adra presenta ‘Dinero negro’ a las 12:00 horas.
  • Sábado 7 de diciembre: A.C. Miguel Hernández de Balerma presenta ‘Lorca eran todos’ a las 18:00 horas.
  • Viernes 13 de diciembre: Taller Municipal de Teatro de Válor presenta ‘El Retablillo Jovial’ a las 19:00 horas.
  • Sábado 14 de diciembre: Asociación Teatral ‘El Puente’ de Laroles presenta ‘La Llamada’ a las 18:00 horas.
  • Domingo 15 de diciembre: Grupo Nevadensia de Nevada presenta ‘Títeres de Cachiporra’ a las 12:00 horas.
XXIX MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE LA ALPUJARRA 2024

Fuente: Diputación de Granada