La Desértica 2024: Una Carrera Épica que Reunirá a 7.000 corredores en Almería toca La Alpujarra.

La VI edición de La Desértica, la emblemática carrera de ultrafondo de Almería, está lista para hacer historia el próximo 26 de octubre de 2024. Este evento deportivo, que se ha convertido en un referente nacional e internacional, promete ser el más multitudinario hasta la fecha, con una participación récord de 7.000 corredores.

Un Desafío Sin Precedentes

La Desértica 2024 ofrecerá a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus límites físicos y mentales en dos modalidades principales:Carrera a pie: Un recorrido exigente de 72 kilómetros que atravesará algunos de los paisajes más impresionantes de la provincia de Almería.Mountain Bike (MTB): Una ruta desafiante de 100 kilómetros diseñada para los amantes del ciclismo de montaña.Ambas modalidades prometen una experiencia única, combinando el reto deportivo con la belleza natural del entorno almeriense.

Impacto Económico y Turístico

La magnitud de La Desértica 2024 no solo se mide en términos deportivos, sino también en su significativo impacto económico para la región. Se estima que el evento generará una derrama económica superior a los 3 millones de euros, beneficiando directamente a sectores como la hostelería, el comercio y el turismo.

El presidente de la Diputación de Almería, Javier A. García, ha destacado la importancia de este evento como catalizador para el turismo deportivo en la provincia. La carrera no solo atrae a miles de participantes, sino también a sus acompañantes, lo que se traduce en un aumento significativo de la ocupación hotelera y la actividad comercial en la zona.

Organización y Seguridad.

La organización de un evento de esta envergadura requiere una planificación meticulosa y un esfuerzo coordinado de múltiples entidades. La Brigada de La Legión, en colaboración con la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de la capital, trabaja incansablemente para garantizar el éxito y la seguridad de la carrera.Se han establecido rigurosos protocolos de seguridad y se contará con un amplio dispositivo de emergencias para atender cualquier eventualidad durante el recorrido. Además, se han dispuesto numerosos puntos de avituallamiento y control para asegurar el bienestar de los participantes a lo largo de la exigente ruta.

Más Allá del Deporte.

La Desértica 2024 no es solo una prueba deportiva; es un evento que fomenta valores como el compañerismo, la superación personal y el respeto por el medio ambiente. Los organizadores han puesto especial énfasis en la sostenibilidad del evento, implementando medidas para minimizar el impacto ambiental y promover la conciencia ecológica entre los participantes y espectadores.

Preparativos Finales.

A medida que se acerca la fecha del evento, la expectación crece entre los participantes y la comunidad local. Los hoteles de Almería y alrededores ya registran una alta ocupación, y se espera que en los días previos a la carrera, la ciudad experimente un ambiente festivo y lleno de energía.Los organizadores están ultimando los detalles para ofrecer una experiencia inolvidable, no solo a los corredores, sino también a los miles de espectadores que se espera que acudan a animar a lo largo del recorrido.

La Desértica 2024 se perfila como un evento extraordinario que pondrá a Almería en el centro del mapa del deporte de ultrafondo. Con su combinación única de desafío deportivo, belleza natural y impacto económico positivo, esta carrera promete ser un hito en el calendario deportivo español y un escaparate inigualable para mostrar al mundo todo lo que Almería tiene para ofrecer.La cuenta atrás ha comenzado, y el 26 de octubre, 7.000 valientes se enfrentarán al desierto almeriense en una prueba que quedará grabada en la memoria de todos los participantes y espectadores. La Desértica 2024 no es solo una carrera; es una celebración del espíritu humano y de la belleza natural de Almería.

Normativa, recorridos, incripciones cruzandolameta.com

Fuente: ladesertica.es