VIII Jornadas de Desarrollo Rural de Alta Montaña en Bérchules 2025

Tradición, sostenibilidad y convivencia en el corazón de la Alpujarra.

Un encuentro que fortalece la identidad alpujarreña.

Bérchules se prepara con entusiasmo para recibir las VIII Jornadas de Desarrollo Rural de Alta Montaña, un evento que une tradición, sostenibilidad y convivencia en plena Alpujarra granadina. Este año, la cita promete reforzar el compromiso local con el medio rural, la economía circular y la participación vecinal. Desde el sábado 1 de noviembre, los visitantes disfrutarán de un ambiente lleno de actividades, productos artesanos y cultura viva de los pueblos alpujarreños.

El mercado tradicional será el punto de partida, ofreciendo artesanía, productos típicos y una auténtica muestra de la hospitalidad local. Además, se podrán degustar castañas asadas preparadas por el AMPA «Pedro Antonio de Alarcón», mientras la Comisión de Fiestas ofrecerá tapeo con sabor al campo. La jornada continuará con una fritaílla tradicional, un bingo benéfico y el divertido tardeo musical con DJ Santi. Como cierre del día, la esperada Gymkana del terror “La invasión zombi” animará a los pequeños antes de la fiesta de Halloween y la popular castañada.

Domingo de naturaleza y solidaridad.

El domingo 2 de noviembre será una jornada de contacto con la naturaleza y solidaridad. A las 11:00, una ruta guiada llevará a los asistentes hasta el molino de la Carraca. Durante el recorrido, se promoverá el valor del patrimonio natural y cultural de Bérchules y su entorno. Al llegar, se realizará una actividad solidaria para apoyar el viaje de estudios de los alumnos del colegio local. Este tipo de iniciativas fortalecen los lazos comunitarios y la implicación social, pilares esenciales para el desarrollo rural sostenible.

Charlas y talleres durante noviembre.

Las VIII Jornadas de Desarrollo Rural de Alta Montaña continuarán a lo largo de noviembre con talleres enfocados en la sostenibilidad agrícola y la protección del medio ambiente. El 7 de noviembre se celebrará una charla sobre el papel de los murciélagos en el control natural de plagas, concretamente de la polilla del tomate. El 18 de noviembre, otra sesión abordará la optimización en el uso del agua y los productos fitosanitarios. Finalmente, el 25 de noviembre se cerrará con un taller sobre métodos agrícolas sostenibles y técnicas de injerto en plantas de tomate.

Todos los encuentros tendrán lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento, reafirmando el compromiso institucional con la formación rural continua. Estas iniciativas son fundamentales para garantizar un futuro agrícola equilibrado y respetuoso con el entorno de La Alpujarra.

Cuadro informativo de actividades:

FechaHoraActividadLugar
1 noviembre11:00Mercado tradicional y venta de castañasPlaza principal
1 noviembre14:00Fritaílla tradicionalPlaza principal
1 noviembre16:00Tardeo con DJ SantiZona joven
1 noviembre18:00Gymkana del terror “La invasión zombi”Plaza del pueblo
1 noviembre19:00Fiesta de Halloween y castañada popularPlaza del pueblo
2 noviembre11:00Ruta guiada al molino de la CarracaSalida desde el Ayuntamiento
7 noviembre18:00Charla sobre murciélagos y polilla del tomateSalón de plenos
18 noviembre16:00Taller de sostenibilidad en el uso del aguaSalón de plenos
25 noviembre16:00Taller de injerto y métodos sosteniblesSalón de plenos

Un mes dedicado al futuro rural.

Las VIII Jornadas de Desarrollo Rural de Alta Montaña convierten a Bérchules en un referente de proyectos rurales sostenibles en la Alpujarra. Gracias a la implicación vecinal, los talleres formativos y las actividades festivas, este evento consolida una tradición que impulsa la economía local y el respeto por la naturaleza. Sin duda, es una cita imprescindible para quienes creen en el valor del territorio y la vida rural.

Fuente: Ayuntamiento de Bérchules