V Feria del Jamón de Trevélez, punto de encuentro gastronómico
La V Feria del Jamón de Trevélez se prepara para llenar de sabor, tradición y ambiente festivo este emblemático pueblo de la Alpujarra granadina. Durante el fin de semana del 22 y 23 de noviembre, vecinos y visitantes disfrutarán de degustaciones, música en directo, senderismo, espectáculos y propuestas culturales pensadas para todas las edades. La cita refuerza el papel del jamón de Trevélez como seña de identidad y motor económico del municipio.
Un escaparate para el jamón de Trevélez
La V Feria del Jamón de Trevélez rinde homenaje al producto estrella del pueblo, amparado por la IGP y reconocido por su calidad y su proceso de curación tradicional. Además, la feria se convierte en un gran escaparate para otros productos típicos, la artesanía local y la gastronomía alpujarreña, que tendrán un protagonismo especial en los distintos stands. De este modo, el evento combina promoción turística, dinamización comercial y difusión del patrimonio cultural.
Inicio de la feria y primeras actividades
El sábado 22 de noviembre, la V Feria del Jamón de Trevélez arrancará a las 11:00 horas con la llegada de las charangas, que marcarán el ambiente festivo desde primera hora. A las 12:00 se celebrará la inauguración institucional y la apertura oficial de los stands, donde el público podrá conocer y comprar productos locales, gastronomía y artesanía. En la carpa principal se ofrecerá una degustación de jamón de Trevélez con cortadores profesionales y copa de vino, mientras comienzan las visitas guiadas a los secaderos y las actividades infantiles en el edificio de usos múltiples.
Tarde de demostraciones, senderismo y competiciones
La programación del sábado continuará a mediodía con el desfile de Majorettes de la Asociación Musical Granada Music Majorettes, acompañado de nuevas visitas guiadas por el pueblo. Ya por la tarde, a las 16:00 horas, se celebrará una instrucción práctica de corte de jamón en la carpa, ideal para quienes deseen aprender a apreciar mejor cada loncha. A las 16:30 partirá una ruta de senderismo por el Molino Altero, la acequia de Cástaras y Fallariques, un recorrido apto para todas las edades que permitirá disfrutar del entorno natural.
Espectáculos y música hasta la medianoche
Uno de los momentos más esperados llegará a las 17:30 con la prueba “Consigue tu jamón trepando a por él o siendo el que lo lanza más lejos”, que se celebrará en la Plaza Barrio Medio y requerirá inscripción previa. La tarde-noche continuará con espectáculos y música: el circo “Etéreo Circus” a las 19:00 en la Plaza Barrio Alto, el encendido del alumbrado navideño y castillo de fuegos artificiales a las 20:00, el espectáculo “Cuadro de Rumbas” con Solera Flamenca a las 21:30 y, a las 23:00, el concierto de M80 y Los Vinilos. A medianoche, la jornada se cerrará con un sorteo de jamones entre quienes hayan realizado compras o consumiciones en los establecimientos adheridos.
Domingo de degustaciones, juegos y cultura
El domingo 23 de noviembre la feria retomará su actividad a las 12:00 con la apertura de la carpa, los stands y las degustaciones, manteniendo también las visitas guiadas a los secaderos y las actividades infantiles. A las 12:30, la gymkhana “Corre a por tu jamón” invitará a recorrer el pueblo de forma divertida, con inscripción previa en el stand del ayuntamiento. Poco después, a las 13:00, habrá una nueva visita guiada por las calles de Trevélez para conocer su historia y su patrimonio.
Charangas, senderismo y presentación de libro
El ambiente musical regresará con fuerza a las 14:00 gracias a un encuentro de charangas en la carpa, que llenará el recinto de ritmo y buen humor. Por la tarde, a las 16:00, se reactivarán las rutas de senderismo y las visitas a los secaderos, combinadas con la presentación del libro “Ritual festivo y patrimonio etnológico en la Alpujarra. Una aproximación a Trevélez”, del autor Miguel Ángel Carvajal Contreras. A las 16:30, la Agrupación Musical “La Solera” ofrecerá una actuación con música tradicional a ritmo de acordeón, antes de la clausura oficial prevista para las 18:00 horas.
Programa de actividades
| Día | Hora | Actividad | Lugar |
|---|---|---|---|
| Sábado 22 | 11:00 | Llegada de charangas e inicio del ambiente festivo | Calles de Trevélez |
| Sábado 22 | 12:00 | Inauguración oficial, apertura de stands y degustación de jamón con vino | Carpa principal |
| Sábado 22 | 13:00 | Desfile de Majorettes y visita guiada por el pueblo | Calles de Trevélez |
| Sábado 22 | 16:00 | Demostración de corte de jamón y actividades infantiles | Carpa y edificio usos múltiples |
| Sábado 22 | 16:30 | Ruta de senderismo Molino Altero–Acequia de Cástaras–Fallariques | Salida desde la carpa |
| Sábado 22 | 17:30 | Concurso “Consigue tu jamón” trepando o lanzándolo | Plaza Barrio Medio |
| Sábado 22 | 19:00 | Espectáculo “Etéreo Circus” | Plaza Barrio Alto |
| Sábado 22 | 20:00 | Encendido alumbrado navideño y castillo de fuegos artificiales | Zona centro |
| Sábado 22 | 21:30 | “Cuadro de Rumbas” con Solera Flamenca | Carpa / escenario principal |
| Sábado 22 | 23:00 | Concierto de M80 y Los Vinilos | Carpa / escenario principal |
| Sábado 22 | 24:00 | Sorteo de jamones entre compradores y comensales | Carpa principal |
| Domingo 23 | 12:00 | Apertura carpa, stands y degustaciones, visitas a secaderos y actividades infantiles | Carpa y edificio usos múltiples |
| Domingo 23 | 12:30 | Gymkhana “Corre a por tu jamón” | Salida desde la carpa |
| Domingo 23 | 13:00 | Visita guiada por el pueblo | Calles de Trevélez |
| Domingo 23 | 14:00 | Encuentro de charangas | Carpa principal |
| Domingo 23 | 16:00 | Ruta de senderismo, visitas a secaderos y presentación del libro de Miguel Ángel Carvajal Contreras | Carpa y entorno |
| Domingo 23 | 16:30 | Actuación de la Agrupación Musical “La Solera” | Carpa principal |
| Domingo 23 | 18:00 | Clausura oficial de la feria | Carpa principal |
Gastronomía, turismo y comunidad
La V Feria del Jamón de Trevélez vuelve a demostrar que el jamón no es solo un producto gastronómico, sino también un símbolo de identidad y orgullo colectivo. Durante dos días, Trevélez refuerza su posición como destino imprescindible para quienes buscan sabores auténticos, paisajes de montaña y una acogida cercana. La combinación de gastronomía, cultura, naturaleza y actividades para todos los públicos convierte esta feria en una cita marcada en rojo en el calendario alpujarreño.



Fuente: FB Ayuntamiento de Trevélez