Los V Encuentros Aben Humeya invitan a vivir y compartir la memoria alpujarreña en familia

Válor celebra una jornada llena de emoción, talleres y vivencias bajo el lema “Voces que cuentan: palabras que tejen historias”

La cita cultural regresa el 22 de noviembre con actividades para todas las edades

El sábado 22 de noviembre de 2025, la localidad granadina de Válor se convertirá en el epicentro de la emoción, la palabra y la memoria con los V Encuentros Aben Humeya. Bajo el lema “Voces que cuentan: palabras que tejen historias”, la jornada reunirá a vecinos y visitantes dispuestos a compartir la memoria alpujarreña en familia, celebrar el patrimonio y disfrutar de una programación cargada de iniciativas educativas, culturales y participativas.

Organizados por el Centro de Estudios Históricos del Valle de Lecrín y la Alpujarra (CEHVAL) y el Ayuntamiento de Válor, los encuentros se han consolidado como un referente en la comarca por su apuesta por la identidad local y la transmisión de saberes entre generaciones.

Una jornada para vivir la cultura en comunidad.

La programación de los V Encuentros Aben Humeya se desarrollará en el Aula Rectora Pilar Aranda desde las 10:00 horas. La bienvenida, titulada “Abrimos el telón…”, marcará el inicio de un día que combina emoción, reflexión y convivencia. Después, los asistentes podrán disfrutar del corto Mujeres en la Alpujarra nazarí, un documental que recupera la voz y el papel de las mujeres en la historia local.

A las 11:00 horas, el coloquio “Palabras para compartir”, con Carla Alba Pulido y Paula Sánchez Gómez, invitará al diálogo en torno a la memoria colectiva. El público podrá intercambiar experiencias, evocar recuerdos y construir nuevas narrativas que fortalezcan los lazos comunitarios.

Patrimonio, memoria y mirada femenina.

Tras una pausa, la actividad “El patrimonio habla… con vuestra voz. Los lavaderos alpujarreños”, a cargo de Paula Sánchez Gómez y Estefanía Fernández Fernández, abordará el valor histórico y social de los lavaderos tradicionales. Más tarde, Adelaida Mondragón Lorenzo, de la Asociación de Mujeres El Castañar de Mecina Bombarón, presentará “La Ruta de los Lavaderos. Las mujeres y el agua (Proyecto Huellas)”. Este proyecto demuestra cómo la memoria alpujarreña en familia puede conservarse y resignificarse desde la sostenibilidad y el trabajo colectivo de las mujeres.

Encuentro literario y voces con raíces.

Antes del mediodía, la escritora Turna Ramos compartirá su obra La maleta de Carmen. Historia de una familia campesina de la Alpujarra. Este diálogo sobre raíces rurales y transmisión de la memoria promete ser uno de los momentos más emotivos de la jornada. La autora ahondará en la fuerza femenina que sostiene el recuerdo y da continuidad a las historias familiares.

Actividades de la tarde: talleres y convivencia.

Por la tarde, entre las 16:00 y las 18:00, los V Encuentros Aben Humeya ofrecerán el taller “Los objetos también tienen voz. Historias de vida de los objetos”. Coordinado por Paula Sánchez Gómez, la actividad estará dirigida a familias con niños desde seis años. Cada participante podrá llevar un objeto o fotografía antigua y narrar su historia para crear un pequeño museo de recuerdos. La jornada culminará con una exposición colectiva y una merienda comunitaria, símbolo de unión y afecto.

HoraActividadParticipantes / CoordinaciónLugar
10:00Bienvenida “Abrimos el telón…”CEHVAL y Ayuntamiento de VálorAula Rectora Pilar Aranda
10:30Proyección: Mujeres en la Alpujarra nazaríCEHVALAula Rectora Pilar Aranda
11:00Coloquio “Palabras para compartir”Carla Alba Pulido y Paula Sánchez GómezAula Rectora Pilar Aranda
12:00Charla “El patrimonio habla… con vuestra voz”Paula Sánchez Gómez y Estefanía FernándezAula Rectora Pilar Aranda
12:30Presentación “La Ruta de los Lavaderos”Adelaida Mondragón LorenzoAula Rectora Pilar Aranda
13:00Encuentro con Turna RamosEscritora invitadaAula Rectora Pilar Aranda
16:00–18:00Taller “Los objetos también tienen voz”Paula Sánchez Gómez y equipoAula Rectora Pilar Aranda

Una cita con la memoria alpujarreña en familia

Los V Encuentros Aben Humeya vuelven a poner en valor la cultura y la memoria alpujarreña en familia como ejes centrales de la convivencia local. CEHVAL y el Ayuntamiento de Válor refuerzan así su compromiso con la educación patrimonial y la identidad colectiva, con el apoyo de la Diputación de Granada, la Asociación de Mujeres El Castañar, el S.E.P. Cuesta Viñas y el C.P.R. Las Acequias.

El 22 de noviembre, Válor abrirá sus puertas a todas las voces que cuentan, para vivir, sentir y compartir la memoria alpujarreña en familia.

V Encuentros Aben Humeya, memoria alpujarreña en familia

Fuente: CEHVAL