Yegen celebra una jornada intensa de convivencia asociativa en el corazón de la Alpujarra
Un encuentro que impulsa la cooperación local
El próximo domingo 16 de noviembre, Yegen acogerá la III Feria de Asociaciones de La Alpujarra, un encuentro que reafirma el espíritu colaborativo de la comarca. Desde las 10:00 de la mañana, la Plaza de la Iglesia se transformará en un espacio vivo, lleno de propuestas culturales, talleres participativos y actuaciones musicales que invitan a compartir experiencias y fortalecer la unión vecinal.
Este evento comarcal reunirá a numerosos colectivos alpujarreños que trabajan en ámbitos tan diversos como la cultura, el medio ambiente, la igualdad o la artesanía. Los visitantes podrán recorrer los distintos stands y conocer los proyectos impulsados por estas asociaciones, convirtiendo a Yegen en el epicentro de la participación ciudadana rural.
Actividades para todos los públicos
A lo largo de la jornada, la III Feria de Asociaciones de La Alpujarra ofrecerá una programación pensada para todos los públicos. Los asistentes disfrutarán de talleres creativos y sostenibles, como los dedicados al diseño de mandalas tejidos, la cosmética natural o la elaboración de bombas de semillas. Además, habrá cuentacuentos familiares, un animado pasacalles musical y espacios de expresión artística.
Uno de los momentos más esperados será la inauguración oficial de la feria, que tendrá lugar a las 12:00 horas, seguida por un microconcierto del Grupo Algaida con música tradicional alpujarreña.
Programación destacada de la jornada
| Actividad | Hora | Lugar | Descripción |
|---|---|---|---|
| Apertura de stands | 10:00 h | Plaza de la Iglesia | Presentación de asociaciones y proyectos locales |
| Inauguración oficial | 12:00 h | Escenario principal | Acto institucional y discurso de bienvenida |
| Microconcierto Grupo Algaida | 12:15 h | Escenario principal | Música tradicional alpujarreña |
| Talleres participativos | 11:00 – 14:00 h | Espacios expositivos | Mandalas, cosmética natural, bombas de semillas |
| Micro abierto y jazz rural | 17:00 h | Plaza de la Iglesia | Espacio libre y concierto de Julián Sánchez y Bori Albero |
| Presentación del libro “Lorca en el país de ninguna parte” | 18:30 h | Salón municipal | A cargo de Fernando Rubio |
| Cierre del evento | 20:00 h | Plaza de la Iglesia | Cuentacuentos y mesa redonda sobre la nueva federación |
Cultura, literatura y flamenco en el mismo escenario
Durante la tarde, la creatividad continuará siendo protagonista. Se celebrará un micro abierto para asociaciones, un microconcierto de jazz rural y la presentación del libro “Lorca en el país de ninguna parte”, a cargo de Fernando Rubio. Además, la música y el baile flamenco llegarán con la actuación del grupo Duende Nazarí, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional del Flamenco. Esta actuación pondrá el broche de oro a una jornada repleta de arte y tradición.
Fortaleciendo el tejido asociativo alpujarreño
La III Feria de Asociaciones de La Alpujarra no solo pretende fomentar la convivencia, sino también impulsar la cooperación entre colectivos comarcales. Por ello, el evento incluirá una mesa redonda sobre la constitución de la Federación de Asociaciones de La Alpujarra, un paso clave hacia la unión de esfuerzos y la defensa activa del territorio rural.
Con el apoyo del Ayuntamiento de Alpujarra de la Sierra, la Diputación de Granada y la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra Granadina, esta cita se consolida como una referencia comarcal de cultura y participación. Yegen, una vez más, se convierte en un punto de encuentro donde la colaboración ciudadana y la identidad alpujarreña brillan con fuerza.


