Una experiencia única entre paisajes, vino y cultura en la Alpujarra almeriense. Ohanes, pueblo de la Alpujarra, que combina encanto y aventura. Ohanes, pueblo de la Alpujarra almeriense, sorprende al visitante con su historia, su entorno natural y una propuesta interactiva que conecta tradición y tecnología. Situado a más...
Vino
La Alpujarra, situada entre las montañas de Sierra Nevada y el Mediterráneo, se destaca por la producción de vino de alta calidad. Esta región vitivinícola presenta viñedos que alcanzan altitudes de hasta 1.300 metros, lo que crea un microclima único que favorece el cultivo de diversas variedades de uva. Entre las más destacadas se encuentran las autóctonas como la Vijiriega, Moscatel y Pedro Ximénez, así como variedades internacionales como Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah.
Los vinos de la Alpujarra incluyen varias categorías: blancos, rosados, tintos y espumosos. Los blancos ofrecen un color amarillo pajizo, con notas afrutadas y un paladar suave y aterciopelado. Los rosados presentan un color que varía del rosa pálido al fresa, con buena estructura y carácter afrutado. Los tintos destacan por su intenso color rojo cereza, con aromas complejos y un cuerpo robusto, equilibrados en acidez y sabor.
La región cuenta con varias Denominaciones de Origen Protegidas, como la Denominación de Origen Protegida Vino de la Tierra Laujar-Alpujarra y la Denominación de Origen Protegida Vino de la Tierra Cumbres del Guadalfeo, que garantizan la calidad y autenticidad de los productos. Además, el enoturismo ha cobrado fuerza en la Alpujarra, permitiendo a los visitantes explorar bodegas locales, degustar vinos y disfrutar de la belleza natural del paisaje.
El vino representa una parte integral del patrimonio cultural y gastronómico de esta región. La Alpujarra invita a todos a descubrir sus tesoros vinícolas a través de catas, visitas a bodegas y recorridos por sus pintorescos pueblos.