Lanjarón vuelve a reunir al sector apícola en su trigésima edición
Las XXX Jornadas Técnicas de Apicultura en Lanjarón 2025 consolidan al municipio como punto de encuentro imprescindible para los profesionales del sector. La cita ha reunido a más de 130 participantes de toda España, que han aprovechado la jornada para actualizar conocimientos, compartir experiencias y analizar los nuevos desafíos que amenazan a las abejas y a la viabilidad de las explotaciones.
Treinta años de formación y debate
Con esta trigésima edición, las Jornadas Técnicas de Apicultura en Lanjarón 2025 mantienen intacto su objetivo fundacional: combinar rigor técnico, visión práctica y espíritu de cooperación. A lo largo del día, ponentes nacionales e internacionales han abordado aspectos clave de sanidad, manejo y mercado, en un contexto marcado por la presión de nuevas plagas y por la creciente exigencia de los consumidores.
Un acto inaugural con respaldo institucional
El acto inaugural ha estado presidido por el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, acompañado por el director general de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, Daniel Quesada. Junto a ellos han participado José Orantes, director técnico de Laboratorios Apinevada S.L. y presidente de los apicultores granadinos, la delegada de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Lidia Reyes, y el concejal de Medio Ambiente y Agricultura, Armando Cuesta. Esta presencia institucional subraya la importancia estratégica de la apicultura para el territorio.
Retos sanitarios y ambientales en primera línea
Durante la sesión matinal se ha puesto el foco en cuestiones sanitarias de máxima actualidad. Se ha profundizado en el control de Varroa y en el uso de enjambres sanitarios como herramienta innovadora, así como en la expansión del ácaro Tropilaelaps sp., cuya cercanía a las fronteras de la Unión Europea despierta una lógica preocupación. Además, se ha alertado sobre la presencia en la provincia de Granada de véspidos invasores como Vespa orientalis y Vespa bicolor, especies que obligan a revisar protocolos de vigilancia y gestión.
Propolis, veneno de abeja y nuevas oportunidades
Las XXX Jornadas Técnicas de Apicultura en Lanjarón 2025 también han servido para explorar nichos de futuro que pueden diversificar las explotaciones. Se ha analizado en detalle la obtención y manejo de propóleos, junto con la normativa vigente en España que regula su comercialización. En la sesión de tarde, la experiencia de la Granja Apícola Melilla, en Uruguay, ha permitido acercarse a la producción de veneno de abeja como línea emergente, todavía poco implantada, pero con un notable potencial económico y científico.
Calidad de la miel y comercio leal
Otro de los bloques centrales ha girado en torno a la calidad de la miel y a la necesidad de asegurar un comercio transparente y justo. Se han expuesto los planes nacionales de control oficial y el papel de la plataforma europea de la miel, herramientas clave para combatir el fraude y reforzar la confianza del consumidor. Este enfoque pretende proteger tanto a las personas productoras como a quienes apuestan por una miel de origen conocido y certificable.
Programa de las jornadas
| Horario | Actividad | Ponente / Entidad |
|---|---|---|
| 10:00-10:30 | Acto de inauguración | Autoridades e instituciones presentes |
| 10:30-11:45 | Própolis: obtención, manejo y legislación en España | Dª. Fina Gonell. AG Pajuelo Consultores Apícolas |
| 11:45-12:30 | Control de Varroa y enjambres sanitarios | D. Carlos Zafra. Veterinario y apicultor. ADSG Región de Murcia |
| 12:30-13:15 | Tropilaelaps sp., nueva amenaza para la apicultura | D. Antonio Gómez Pajuelo. AG Pajuelo Consultores Apícolas |
| 13:15-14:00 | Calidad de la miel y comercio leal. Planes nacionales y plataforma de la miel de la UE | MAPA. Subdirección General de Control de la Calidad Alimentaria |
| 16:30-17:15 | Manejo de colmenas y producción de veneno de abejas | D. Martin Nesta. Granja Apícola Melilla (Uruguay) |
| 17:15-18:00 | Avispas invasoras y métodos de gestión en Italia | D. Fabrizio Zagni. Apicultor (Italia) |
| 18:00-18:45 | Miscelánea de temas apícolas | D. Fco. José Orantes Bermejo. Laboratorios Apinevada S.L. |
Reconocimiento a una trayectoria pionera
En el tramo final de la jornada se ha rendido un emotivo homenaje a Antonio Gómez Pajuelo, figura de referencia en la consultoría apícola en España. Su labor pionera, ligada a la formación y al asesoramiento técnico, ha sido clave para profesionalizar el sector y para impulsar proyectos que hoy se consideran imprescindibles. Este reconocimiento ha puesto el broche humano a una cita marcada por el diálogo y el intercambio de experiencias.
El Concurso de Mieles se traslada a primavera
Como novedad, la organización ha anunciado que el tradicional Concurso de Mieles y la Feria Apícola se celebrarán excepcionalmente en primavera. El objetivo es dedicar todo un fin de semana al Museo de la Miel de Lanjarón, con actividades abiertas al público, talleres y propuestas divulgativas para todas las edades. De este modo, las XXX Jornadas Técnicas de Apicultura en Lanjarón 2025 se complementan con una programación más amplia, orientada a acercar la realidad del colmenar a la ciudadanía.


Fuente: Apinevada