Un certamen que fomenta el talento literario y los pueblos de La Alpujarra.
Organizar el I Certamen Literario Colegio Menor Fernando Castellón de Órgiva representa una apuesta decidida por la cultura y la memoria alpujarreña. La Asociación de Amigos de la Cultura de Órgiva convoca este concurso anual con el objetivo de rescatar vivencias únicas, alentando a exalumnos y exalumnas del colegio menor a recordar y plasmar sus experiencias en relatos inéditos. Esta actividad destaca el valor de Órgiva y los pueblos de La Alpujarra como núcleos vivos de talento y creatividad.
Bases del certamen.
El I Certamen Literario Colegio Menor Fernando Castellón de Órgiva está abierto a quienes residieron en el Colegio Menor entre los cursos 1972/1973 y 2000/2001. Cada participante podrá presentar un solo relato, siempre original, escrito en castellano y sin asistencia de inteligencia artificial. Además, se debe incluir una declaración jurada certificando dichas condiciones. Este detalle contribuye a preservar la autenticidad y el espíritu literario de los pueblos de La Alpujarra.
Tema y extensión de los relatos: memoria de Órgiva y su colegio.
El tema principal debe girar en torno al Colegio Menor de Órgiva, bajo el título “Mis vivencias”. Los relatos tendrán una extensión de tres a diez páginas, siguiendo unas pautas claras de formato. Con esto, se pretende difundir la conexión histórica que existe entre el colegio, Órgiva y el resto de los pueblos de La Alpujarra, fortaleciendo las raíces culturales de la región.
Premios para escritores.
Los galardones del I Certamen Literario Colegio Menor Fernando Castellón de Órgiva valoran la participación y el esfuerzo con atractivos reconocimientos. El primer premio consiste en alojamiento y desayuno para dos personas en el Hotel Puerta Nazarí, almuerzo para dos en el Restaurante Puerta Nazarí, además de 200 euros. El accésit otorga un almuerzo para dos en el Restaurante Puerta Nazarí. Igualmente, la asistencia al acto de entrega resulta indispensable para los ganadores, reforzando así el sentido de comunidad en Órgiva y La Alpujarra.
Programación de actividades destacada:
| Actividad | Fecha | Lugar | Información relevante |
|---|---|---|---|
| Apertura de la convocatoria | 27 de octubre de 2025 | Online | Envío de relatos a info@amigoscultura.es |
| Cierre de recepción de trabajos | 31 de marzo de 2026 | Online | Fecha límite a las 24:00 h |
| Acto de entrega de premios | Entre 18 y 25 de abril 2026 | Biblioteca Pública Municipal de Órgiva | Asistencia obligatoria para ganadores/finalistas. Difusión de obras y autores. |
El proceso de participación refuerza la comunidad de Órgiva.
Los relatos del I Certamen Literario Colegio Menor Fernando Castellón de Órgiva deben enviarse por correo electrónico, separando los archivos de obra y de datos personales. Cualquier error, como revelar la identidad en el documento literario, resultará en la descalificación automática. Es importante destacar que, tras el certamen, los relatos no premiados serán eliminados, asegurando la privacidad de los participantes. La asociación editará un libro recopilando las obras galardonadas, con el fin de difundir y conservar el patrimonio literario de Órgiva y La Alpujarra.
Relevancia de La Alpujarra y Órgiva, epicentros de cultura.
Gracias al I Certamen Literario Colegio Menor Fernando Castellón de Órgiva se promueve la interculturalidad entre los distintos pueblos de La Alpujarra. No solo Órgiva, sino también localidades cercanas como Lanjarón, Pampaneira o Bubión consolidan su relevancia cultural. Esta iniciativa realza la importancia de la literatura para fortalecer el tejido social y dar visibilidad a vivencias auténticas de la comarca. Además, el certamen refuerza la identidad y la memoria colectiva de quienes han formado parte del colegio menor y de toda La Alpujarra.
Consideraciones finales y beneficios.
Participar en el I Certamen Literario Colegio Menor Fernando Castellón de Órgiva implica aceptar íntegramente las bases. El fallo del jurado será inapelable y los relatos premiados podrán publicarse por decisión de la Asociación de Amigos de la Cultura de Órgiva. Así, la región de La Alpujarra se posiciona como referente literario, impulsando la creación y perpetuación de sus valores culturales y humanos.

Fuente: escritores.org